Entradas

Su gente

Imagen
Ecuador cuenta con 15.223.680 habitantes teniendo así una etnia muy diversa, donde el 65% son mestizos, el 25% indígenas, el 10& caucásicos y el 7% afro descendientes. Gracias a la naturaleza diversa que tiene Ecuador, combinada con sus dimensiones compacta, en este país es posible vivir con varias experiencias culturales en un mismo día, ya sea: con pueblo amazónicos fronterizos, aldeas pesqueras en la Costa del Pacífico, antiguas haciendas andinas en la Sierra y mercados indígenas. Además de estas culturas, Ecuador tiene una cultura afroecuatoriana (descendientes de esclavos africanos) que son famosos culturalmente por su música conocida como Marimba. Otavalo, Baños y Quito siguen manteniendo sus tradiciones ancestrales hoy en día: Otavalo, famoso porque ha mantenido por siglos vivo el mercado indígena más conocido de las Américas. La ciudad de Baños es conocida por sus manantiales de aguas termales y su agradable clima. Quito, el centro político del país, se

La mitad del mundo

Imagen
La Ciudad Mitad del Mundo es el lugar más visitado por los turistas que van a Ecuador, está ubicado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, a 13,5 kilómetros de la capital ecuatoriana. En 1936 se construyó en este lugar una torre de 10 metros de altura, en honor la misión geodésica francesa que hace 200 años habían ubicado la latitud   0º 0' 0"   en estas tierras, cuando vinieron a probar el achatamiento polar y el ensanchamiento ecuatorial de la tierra. La Ciudad Mitad del Mundo recibe alrededor de 500.000 visitantes al año. Los turistas locales y extranjeros, además de subir a la torre principal, pueden recorrer la estación del tren, que cuenta la historia de los ferrocarriles en Ecuador; viviendas ancestrales, por cada región del país; un pabellón que exhibe las obras de Oswaldo Guayasamín, el pintor, dibujante, escultor y muralista más destacado de Ecuador.  ¿Está la mitad del mundo en esta ciudad? La respuesta es NO. Este asentamiento está

Gastronomía

Imagen
Comidas tradicionales  Ecuador es famoso por sus fabulosas frutas exóticas, su pescado y sus mariscos de alta calidad, así como por sus múltiples variedades de patatas. A lo largo y ancho del país es posible encontrar un amplio espectro de platos nacionales y regionales, entre los que destacan el ceviche de camarón, el maíz tostado, y empanadas horneadas rellenas con carnes condimentadas. Los más aventureros seguramente querrán probar el cuy (conejillo de indias) asado o la sopa de tronquito (pene de toro). Si viajamos con el dinero justo no sería un problema ya que ofrecemos "meriendas" y "almuerzos" de 2$ en adelante en la mayoría del país, formado por un zumo de frutas naturales, sopa, un plato fuerte y un postre. La dieta regular de los ecuatorianos es arroz, patatas y carne o pollo, acompañado siempre, de su respectivo ají. La mayoría de los platos suelen estar acompañados por una porción de arroz, ensalada y alguna variedad de patatas, en la Costa del paí

Nuestra historia

Imagen
Se trata de un país que siempre ha estado luchando contra retos sociales, políticos, económicos y geográficos.  Durante la época precolombina  en el territorio hoy conocido como Ecuador coexistieron, por miles de años, una gran variedad de grupos indígenas, antes de ser colonizados por los incas primero, y posteriormente por los conquistadores españoles.  Aunque ambas conquistas se dieron mediante brutales invasiones, estos habitantes originarios sufrieron  mucho más y por más tiempo bajo el dominio español que bajo el de los incas.  El declive económico de España, unido al ascenso de los nuevos ideales de la Ilustración y la consecuente expansión del movimiento independentista por toda Latinoamérica, al cual que Ecuador se sumo también con numerosas batallas de por medio, este consiguió su independencia el 24 de mayo de 1822. En los tiempos de la Gran Depresión, Ecuador experimentó una marcada inestabilidad política que culminó en una guerra con el Perú en los umbrales de la II Guer

Presentación

Imagen
Ecuador, hermosa por sus paisajes Hola soy Alexander Cango y os voy hablar de Ecuador, conocida como una "Sudamérica en miniatura" ya que contiene las mágicas Islas Galápagos, hermosas playas en la costa del Pacífico, parte de la Cordillera de los Andes y también, una porción de la selva más grande del mundo, la Cuenca Amazónica. Aquí encontraras y sabrás las multitudes de actividades que podrás disfrutar en este hermosos país: explorar la Selva Amazónica en una canoa artesanal, aprender Quichua (idioma de las diferentes tribus indígenas), bucear entre leones marinos y peces exóticos en las aguas de las Islas Galápagos, subir a la cima de los diferentes volcanes más altos del mundo, observar aves (cóndores), visitar ruinas Incas... Ven y disfruta de este viaje virtual y descubre todo lo que este país tiene para ofrecerte. ¡DISFRUTEN DEL VIAJE!